Nuestros Viveros, Espacios de Coworking y Centros

Las futuras empresas de éxito se están formando y están escalando en espacios cedidos por el Ayuntamiento de Madrid. Desde Madrid Emprende nos preocupamos de los espacios para que tú únicamente te preocupes de tu proyecto. ¿Conoces nuestros centros de innovación, viveros y centros? ¿Conoces a las empresas que están creciendo en ellos? Te invitamos a descubrirlos, quizás puedas encontrar tu espacio para desarrollar tu proyecto.

Red de viveros de empresas de Madrid Emprende

Los viveros de empresas son espacios físicos dirigidos a la promoción de las iniciativas emprendedoras que combinan la utilización de despachos con el asesoramiento en la gestión empresarial y la prestación de unos servicios comunes para cubrir las necesidades básicas de nuevas empresas durante los primeros años de su vida, que permitan el establecimiento, despegue y consolidación, mediante el pago de un precio público aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid.

El importe mensual del precio público aprobado será el resultado de multiplicar el número de metros cuadrados del despacho autorizado, con sus dos primeros decimales, por 7,15 euros durante los doce primeros meses de ocupación del despacho y por 9,53 euros a partir del decimotercer mes (ver Anexo I: precio público). Por ejemplo, por un despacho de 20,99 m2 pagarías 181,60 euros al mes durante el primer año. Por un despacho de 41,64 m2 el importe sería 360,25 euros.

Además cuando la mayoría de las personas promotoras del proyecto empresarial sean mujeres, se les aplicará una bonificación del 20% sobre precio público. Ver la noticia

Puedes consultar aquí la ubicación y características de los 6 viveros de empresas en los que se ofrecen los servicios de apoyo al emprendimiento en los despachos.

CONVOCATORIA DE ACCESO

Puedes solicitar ahora el acceso a los servicios de apoyo al emprendimiento en los despachos de la red de viveros a través de este enlace (tramitación presencial y en línea): Convocatoria de acceso a los servicios de apoyo al emprendimiento en la red de viveros de empresas

Si eres empresa debes hacer la solicitud en línea (requiere identificación y firma electrónica). Sólo si eres persona física que no ha constituído todavía su empresa, puedes optar por la solicitud en línea o presencial.

Con una sola solicitud puedes acceder a los despachos disponibles en cualquiera de los 6 centros que forman la red. Se ha simplificado y reducido de la documentación a presentar. Así mismo se han modificado los criterios de valoración de las solicitudes, ponderando de forma especial los proyectos empresariales de carácter innovador, proyectos de emprendimiento social y, en general, los proyectos tutorizados o mentorizados en espacios compartidos de la red de viveros de empresas.

Las personas beneficiarias del servicio, además de poder utilizar el despacho dotado de mobiliario básico por el tiempo establecido, tienen incluido en el precio público los servicios de recepción, vigilancia y seguridad, limpieza y mantenimiento, así como los gastos de agua, luz y climatización. Pueden hacer uso de las zonas comunes, las salas de juntas o sala multifuncional  y , además, cuentan con el asesoramiento técnico, formación empresarial e información sobre programas de ayudas y subvenciones y canales de publicidad para su negocios.

Las resoluciones por las que se declaren las personas beneficiarias del servicio se concederán para un periodo de dos años, prorrogables por otro adicional.

En todos los viveros de empresas se presta un asesoramiento técnico para las personas emprendedoras que quieran crear una empresa; además son Punto de Atención al Emprendedor (PAE), para la tramitación telemática de la creación de empresas (SL, SLNE y Empresario Individual). Para ambos servicios es imprescindible concertar una cita previa.

PERSONAS BENEFICIARIAS

Podrán acceder al servicio las personas físicas o jurídicas que reúnan los siguientes requisitos:

Ser empresa de nueva creación o empresas con una antigüedad máxima de 5 años en el inicio de la actividad económica. Las empresas solicitantes deberán ser pymes.

Ser persona o grupos de personas físicas que cuenten con un proyecto empresarial, siempre que presenten documento de compromiso de inicio de actividad en el plazo de 30 días naturales desde la fecha de efectos establecida en la resolución de autorización para utilizar el despacho y prestación de servicios.

Ser entidad mercantil, esto es, sin ánimo de lucro, como asociaciones, fundaciones, ONG, etc.

Las personas solicitantes deberán contar con un plan de empresa que permita verificar, conforme a los criterios de valoración establecidos en la convocatoria, la viabilidad económico-financiera de su proyecto empresarial y la creación de empleo.

Las actividades a desarrollar en el vivero, deberán pertenecer al sector servicios, no perjudicar al medio ambiente o entorno local y ser compatibles con las características físicas del vivero y del despacho autorizado.

Consulta aquí la convocatoria y sus anexos:

¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en emprendedores@madrid.es o si lo prefieres puedes contactar directamente con cada uno de los viveros de empresas:

Dirección General de Innovación y Emprendimiento

Dirección: C/ Príncipe de Vergara, 140, primera planta 28002 Madrid

Horario
General: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Ventanilla Única del Emprendedor: de lunes a jueves de 8:45 a 17 horas. Los viernes de 9 a 15 horas

Email: emprendedores@madrid.es

Enlaces de interes

Información

NESWLETTER

IDENTIFICARSE
Si aun no estás REGISTRADO puedes hacerlo AQUÍ.